PROPUESTAS

Periodo 2023-2025

Conoce

Nuestras Propuestas

Periodo 2023-2025

RESUMEN EJECUTIVO

Como resultado del análisis someramente realizado de la coyuntura de la situación difícil que atraviesa nuestro Colegio de Contadores Públicos de Lima, en un momento de crisis económica, social, ética y económica que atraviesa nuestro país, además de las expectativas futuras que se tiene respecto a la recuperación de la imagen institucional perdida estos últimos catorce años tanto a nivel nacional e Internacional de los profesionales contables de Lima, por los constantes juicios, corresponde a las futuras Juntas Directivas del CCPL, el planteamientos de propuestas viables para la solución de sus problemas y el impacto que tendrá cada propuesta en el desempeño de sus miembros del CCPL en el marco de los principios y normas éticas, para asegurar la transparencia y la corrección de su trabajo. implementar:

CONTEXTO DE LA PROPUESTA

La visión del CCPL es ser una institución líder, prestigiada por la excelencia de sus servicios, contribuir al quehacer nacional e internacional, así como la calidad profesional y conducta ética de sus miembros. Asimismo. Su misión es velar y proponer la competencia profesional, conducta ética, acceso al conocimiento y desarrollo integral de sus miembros, acorde con los adelantos científicos, tecnológicos y la dinámica global.
Para el cumplimiento de la visión y misión del CCPL, unos de los hitos mas importantes que debe afrontar el nuevo Consejo Directivo 2023-2025, es revisar y actualizar primeramente los instrumentos de Gestión y Control del CCPL, a raíz de las lecciones que nos ha dejado la Pandemia COVID-19, la globalización, el avance tecnológico, la crisis nacional e internacional.
La Matriz FODA del CCPL, en debilidades, ha identificado que no se cuenta con instrumentos de gestión alineados a los fines del Colegio; y como amenaza la indiferencia de las autoridades gubernamentales y las empresas, en la cooperación de los colegios profesionales. Como es el Proyecto de Ley N° 3331- 2022-CG denominada “Auditor Gubernamental”, que va en menoscabo de la carrera del Contador Público y la actividad profesional del Auditor Independiente, que se encuentra normada por la Ley N° 28951, Ley de Actualización del Contador Público y de creación de los Colegios de Contadores Públicos del Perú, ley Universitaria N° 30220.

PROPUESTAS ESPECÍFICAS DE NUESTRA PROPUESTA

  • Implementación de un call center de atención rápida y respuestas rápidas.
  • Promocionar la imagen institucional Del CCPL Como una organización seria y responsable del crecimiento profesional de sus agremiados.
  • Presencia frente a la sociedad.
  • Acercamiento a los profesionales agremiados al CCPL, generando más encuentros académicos, de esparcimiento y confraternidad institucional.
  • Otorgar facilidades de pago a los miembros inhábiles para reincorporarlos en la vida institucional Del CCPL.
  • Difusión y promoción de la Carrera profesional
  • Generar espacios en el mercado laboral y social
  • Talleres, medios de comunicación, encuentros y congresos.
  • Difundir y socializar con todos los agremiados Del CCPL las ofertas laborales, descentralizando los canales para su postulación.
  • Constituir una bolsa de trabajo que se dará a conocer a las empresas e instituciones a través de nuestra página web.
  • Participar en la mayor cantidad de eventos nacionales e internacionales, así como culturales y de espacios de difusión para promover la Contabilidad, la Tributación y la Auditoría señalando su importancia que tiene para el desarrollo de nuestro país.
  • Buscar participación Del total de espacios y reuniones con los Demás Colegios de Contadores Públicos para confraternizar y guiarnos bajo una misma política de crecimiento profesional.

CALIDAD PROFESIONAL NUESTRA PROPUESTA

  • Brindar Servicios de coworking (oficinas de trabajo para atención de contribuyentes para asesoría y capacitaciones con salas especiales con toda la tecnología audio visuales existentes todo incluida) para todos los agremiados habilitados
  • Realizar en forma intensiva y permanente capacitaciones y cursos de Especialización en las distintas ramas que nos compete, de acuerdo a Las necesidades laborales y las demandas de las instituciones.
  • Implementar adecuadamente El Centro de cómputo de acuerdo a nuestra realidad para los miembros de la orden brindando capacitaciones on line a los colegas que se encuentran alejados en provincias.
  • Boletines virtuales, Bibliotecas virtuales y desarrollador de revistas institucional física y virtuales
  • Promover y ejecutar alianzas y firmar convenios con universidades licenciadas para realizar maestrías y doctorados
  • Realizar en forma intensiva y permanente capacitaciones y cursos en las distintas ramas que nos compete, de acuerdo a las necesidades laborales y las demandas de las instituciones.
  • Contar con ponentes de calidad y reconocidos a nivel regional, nacional que brinden el conocimiento y la experiencia necesaria para generar el crecimiento profesional y personal de nuestros agremiados.
  • Vacaciones útiles para sus hijos de los agremiados.
  • Implementación De Oficina De Orientación Contable Y Tributaria
  • Modernización De Los Sistemas Administrativos
  • Participación activa en la sociedad mediante la emisión de pronunciamientos normativos y otros que afecten a la ciudadanía y la profesión contable.
  • Impulsar la inclusión digital: Brindar capacitaciones en herramientas tecnológicas y software contable, para que los contadores puedan aprovechar al máximo las tecnologías disponibles en su trabajo Diario y proyectarnos al uso de la inteligencia artificial.
  • Mejorar la comunicación interna: Establecer canales de comunicación más eficientes y transparentes entre los colegiados y la junta directiva, para asegurar una mayor participación y representación de todos los contadores.
  • Defender los derechos profesionales: Trabajar en conjunto con entidades reguladoras y gubernamentales para velar por los derechos y las condiciones laborales justas de los contadores.
  • Creación de un centro de adestramiento e investigación para nuestros asistentes contables.
  • Impulsar Fomento de Trabajos la investigación contable: Fomentar la investigación y desarrollo dentro del área contable, a través de la creación de programas de investigación y la premiación vía congresos y como su difusión a todos los contadores.
  • Proyectaremos Colegiaturas grupales 4 veces al mes y de manera individual 3 veces por semana forma presencial y/o zoom.

EN EL ASPECTO BIENESTAR SOCIAL NUESTRA PROPUESTA

  • Buscaremos la firma de convenios con entidades aseguradoras de atención médica, rehabilitación física y seguros de vida para nuestros agremiados.
  • Crear un fondo seguro de desempleo Del Agremiado
  • Promover la responsabilidad social: Fomentar la participación de los contadores en actividades de responsabilidad social, como la asesoría gratuita a organizaciones sin fines de lucro o la participación en programas de educación financiera para la comunidad.
  • Establecer el funcionamiento y adecuación que cuenten con toda la tecnología existente en beneficio de los agremiados en nuestra Sede Institucional de la Av. Arequipa N° 988 al servicio de los agremiados.
  • Fomentaremos la adquisición de un nuevo centro de esparcimiento para los contadores y sus familiares. Mientras el Club de Esparcimiento ubicado en el distrito de Lurigancho Chosica, estará al servicio de los agremiados, familiares y trabajadores del CCPL.
  • Fomentaremos Proyectos de inversión con el fondo mutual del Contador para generar ingresos y distribuirlos para los apoyos sociales por fallecimiento y desempleo.
  • Fomentaremos la creación de atenciones a domicilio a los agremiados para el apoyo de atención por salud y apoyo administrativos con la adquisición de dos unidades móviles tipo Custer la cual sería de comodidad para nuestros agremiados.
  • Desarrollar un proyecto de Centro de esparcimiento en la zona Sur de Lima que estar al servicio de nuestros agremiados, familiares y trabajadores de CCPL

Nuestra Propuesta En La Preparacion De Nuestros Agremiados De La

Transformación Digital

Actualmente la Administración Pública cuenta con 11 sistemas administrativos entre ellos el sistema de Presupuesto Público, Inversión Pública, o las contrataciones públicas. Dichos sistemas administrativos cuentan con herramientas digitales como el SIAF, SEACE, SIGA, entre otros. Dichas herramientas digitales son únicamente de utilidad de los órganos rectores como encargados de supervisar la ejecución de las finanzas públicas.

En mérito a lo anterior, la Administración pública ha iniciado un proceso de transformación digital que permitirá mejorar la calidad de los servicios públicos hacia los ciudadanos.

Esta transformación digital, permitirá modernizar la gestión pública en diversos aspectos, siendo los ejes centrales de la misma lo siguiente:

  • La Ciberseguridad
  • La nube o espacio en la Nube
  • El liderazgo digital
  • El internet de las cosas Todo lo anterior, deberá ser acompañado de un proceso de modernización tecnológico e institucional que permita aprovechar los avances en digitalización en lo que corresponde a la IV revolución industrial y la Inteligencia artificial.

En relación a estos 4 ejes centrales hay diversas acciones a implementarse, además de las mejoras dentro la organización. Al respecto, en el Perú por el momento, no hay una idea clara de la magnitud e importancia del cambio en el siglo 21 además de los beneficios directos al ciudadano.

Esta experiencia, requiere en una primera etapa de un liderazgo, un plan de trabajo, un equipo dispuesto a innovar, además de la renovación de equipos, infraestructura y software de última generación. De no concretarse lo anterior, el Perú y la administración pública quedarán rezagados respecto a la calidad de los servicios públicos prestados al ciudadano. De igual manera, la administración pública cuenta con algunas herramientas digitales como el uso de la terminación «gob.pe» para los portales de gobierno, además de los correos electrónicos «gob.pe»…o la mesa electrónica parcialmente implementada, o el proceso llamado «cero papeles»…sin embargo, la transformación digital es mucho más que los avances antes mencionados

Dr. CPC Víctor Eduardo Callantes Navarrete
Vota por la Experiencia y Tecnología
Lista Nro. 03

Experiencia con Tecnología!!!

¡Marca el 3 y Haz Oír Tu Voz en las Elecciones Generales del Colegio de Contadores Públicos de Lima!

Responsive image

This will close in 3 seconds